Este deporte está cada vez más extendido en nuestro país, sobre todo entre las personas que no pueden correr o simplemente no les gusta.
Si sales a pasear por cualquier parque podrás ver a los Urban Walker practicando este deporte, pero ¿Sabes en qué consiste?
El Power Walking es una adaptación del running y es perfecto para personas que por motivos de salud no pueden practicarlo pero necesitan realizar ejercicio.
La clave de este deporte está en la postura y en el ritmo con el que se camina. La postura es importante para evitar lesiones en la zona lumbar o que las caderas sufran si caminamos con el peso hacia atrás. La postura correcta requiere: mirar al frente, el tronco erguido, el abdomen contraído y los hombres hacia atrás y abajo.
¿Cuáles son los beneficios del Power Walking?
- Tonificamos y fortalecemos los músculos (de los gemelos, glúteos y abdomen) y las articulaciones.
- Ayuda a mantenernos en nuestro peso ideal.
- Ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2, ya que mejora la capacidad de nuestro organismo para gestionar el azúcar en sangre.
- Disminuye el riesgo de padecer cardiopatías al aumentar la resistencia y la capacidad cardiorrespiratoria.
- Liberamos estrés acumulado.
- Reducimos el colesterol.
Para los principiantes en este deporte es recomendable comenzar con sesiones de 20 minutos y tras la tercera sesión incrementar el tiempo 5 minutos hasta alcanzar el nivel deseado.
Además es un ejercicio que se puede realizar en grupo resultando mucho más divertido y estimulante que otro tipo de ejercicios que se practican en solitario.
Como últimos consejos, recuerda utilizar un calzado cómodo y adaptado al ejercicio, bebe agua para mantener una hidratación adecuada y comienza con un ritmo suave para ir aumentando la intensidad de forma paulatina.

Descubre todos los ejercicios que puedes realizar en nuestra sección “Ejercicio”.
¡Conviértete en Urban Walker!